La innovacion social como modelo productivo hacia un futuro sostenible
La innovación social consiste en encontrar nuevas formas de satisfacer las necesidades sociales que no están actualmente cubiertas por el mercado o el sector público, o de producir los cambios de comportamiento necesarios para resolver los grandes retos de la sociedad, capacitando a la ciudadanía y generando nuevas relaciones sociales y nuevos modelos de colaboración.
En clave municipal, el ayuntamiento debe asumir el liderazgo con respecto a la innovación, a través de la mejora de los servicios públicos, la orientación a la ciudadanía, a autónomos y empresas y a la eficiencia operativa con el objetivo de generar valor social.
Por ello tenemos el reto de planificar un modelo productivo sostenible que tenga en cuenta a las familias y al medioambiente.
Debemos implementar políticas públicas de conciliación familiar, tanto para las familias que tienen menores a cargo, como para las que tienen a sus mayores mediante bonificaciones de la guardería pública, las permanencias antes y después de los horarios lectivos, así como, creación de plazas de centro de día para nuestros mayores.
El futuro económico de nuestro municipio debe ir ligado al crecimiento sostenible y no únicamente a la subida de impuestos. En consecuencia, hay que buscar alternativas a los vaivenes del mercado de la vivienda. Debemos crear un ecosistema que atraiga la inversión privada para la construcción de pequeñas oficinas, a modo de clúster, en las que podamos acoger a microempresas, preferentemente del sector digital que necesitan poco espacio y no generan residuos. Teià es un magnifico lugar para vivir, pero también para trabajar.
Dichas iniciativas deben conllevar responsabilidad medioambiental e implementar la transformación sostenible de los edificios y mobiliario público.